Venta de inmuebles en el extranjero
Kyrenia, calle Korshiyaka, complejo Özyalçin 192
Park Heights Square 1, Dubai, EAU
69, 67 1 Soi Kokyang, Rawai, Muang, Phuket
Gran condominio 7, Chroy Changvar, Phnom Penh
Jl. Dukuh Indah No.606, Bali 80361, Indonesia
Batumi, Sherif Khimshiashvili str. 1
Çağlayan Mahallesi, Barınaklar Bulvarı 5, 07235
SPb, Naberezhnaya reka moyka 36, oficina. 18
C/El Montículo 8, 29631, Benalmádena, España
Hungría, Budapest, Merleg St. 12
Calle Pulawska 17, Varsovia
10b Trg Dara Petkovića, Tivat, Montenegro
Calle Jacques Chirac, Isla Al Saadiyat, Abu Dhabi
Belgrado, Vidovdanska 3, lokal 2
Kazajstán, Astana, 14 A Turkestan str.
Calle Jacques Chirac, Isla Al Saadiyat, Abu Dhabi
277 Cityview Drive, unidad 16 Vaughan, Ontario.
Zanzíbar TZ, 2303, Tanzania

Montenegro vs España: ¿Dónde comprar una propiedad y dónde invertir?

Página de inicio " Noticias " Montenegro vs España: ¿Dónde comprar una propiedad y dónde invertir?
Montenegro o España: elegir un país para comprar una propiedad, comparar paisajes y arquitectura.

¿Alguna vez se ha preguntado dónde es más rentable comprar una propiedad en el extranjero: en el pintoresco Montenegro o en la soleada España? Descubramos juntos qué ofrecen estos países a los inversores potenciales.

Elegir entre una propiedad en Montenegro o en España puede resultar difícil. Ambos países ofrecen ventajas únicas. En este artículo compararemos los mercados inmobiliarios, los procedimientos de compra, el nivel de vida y otros aspectos clave para ayudarte a elegir con conocimiento de causa.

Análisis del mercado inmobiliario en Montenegro

Montenegro, con sus pintorescos paisajes y su costa adriática, sigue atrayendo la atención de inversores de todo el mundo. El mercado inmobiliario del país registra un crecimiento constante, sobre todo en las regiones costeras, donde la demanda de viviendas sigue siendo elevada.

Regiones populares para invertir:

  • Riviera de Budva: Las ciudades de Budva, Becici y Petrovac son centros de actividad turística. El precio de la vivienda aquí varía, pero, por ejemplo, una casa de tres dormitorios puede costar aprox. €300,000-400,000.
  • Bahía de Boka Kotor: Las ciudades históricas de Kotor, Herceg Novi y Tivat son conocidas por su valor cultural y su atractivo turístico. Los precios del alojamiento en estos lugares suelen ser superiores a la media nacional.
  • Bar Riviera: La ciudad de Bar, que es un importante puerto y centro de negocios, ofrece opciones inmobiliarias más asequibles. Aquí puede encontrar una casa con vistas al mar por €150,000-200,000.

Dinámica de precios y demanda:

En los últimos años se ha producido un aumento constante de los precios inmobiliarios en regiones clave de Montenegro. Esto se debe al aumento del tráfico turístico y a la limitada oferta de viviendas nuevas. Los expertos predicen que los precios se estabilizarán en un futuro próximo, a medida que se vayan completando los actuales proyectos de construcción, especialmente en la capital, Podgorica, donde se están construyendo activamente nuevos pisos.

Es interesante señalar que el mercado de alquiler también está experimentando cambios significativos. Desde 2022, el coste de la vivienda de alquiler en Montenegro ha aumentado considerablemente, hasta casi duplicarse en algunas regiones, lo que hace especialmente atractiva la inversión en inmuebles de alquiler.

Análisis del mercado inmobiliario en España

El mercado inmobiliario español ha demostrado en los últimos años crecimiento sostenibleatrayendo tanto a inversores locales como extranjeros. Según los datos, el tamaño del mercado inmobiliario residencial español está valorado en 166.010 millones de USD en 2024 y se espera que alcance los 231.750 millones de USD en 2029, a una tasa de crecimiento anual compuesto del 6,90% durante el periodo de previsión.

Regiones populares para invertir:

  • Madrid y Barcelona: Las mayores ciudades del país, con infraestructuras desarrolladas y gran demanda de vivienda.
  • Valencia: Atrae a los inversores por su combinación de comodidad urbana y vida costera.
  • Andalucía (Costa del Sol): Famosa por sus ciudades turísticas como Marbella y Málaga, populares entre los compradores extranjeros.

Dinámica de precios y demanda:

En 2024, los precios de la vivienda en España siguieron subiendo. Por ejemplo, en Cantabria, el coste de la vivienda aumentó un 11% en comparación con el año anterior, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma más cara del país. En conjunto, el precio medio del metro cuadrado en España es de unos 1,5 millones de euros. 1.753 euros.

La actividad constructora también ha aumentado, con emisiones en 2024 de 127 721 una licencia de obras, que está en 17% más que en 2023. Se trata de la cifra más alta de los últimos 16 años. Sin embargo, a pesar del crecimiento de la construcción, la oferta sigue sin estar a la altura de la elevada demanda, especialmente en las grandes ciudades. Esto está provocando nuevos aumentos de precios y competencia entre los compradores.

Para los inversores extranjeros, sigue siendo atractivo recibir "visado de oro" al comprar una propiedad por un importe de 500.000 eurosque le da derecho a un permiso de residencia en España.

Comparación de los principales factores de inversión

Factores claveMontenegroEspaña
Precios inmobiliariosEn ciudades costeras como Kotor y Budva, el coste de una casa de tres habitaciones: €300,000-400,000. Opciones disponibles en ciudades pequeñas: desde €100,000.En las grandes ciudades (Barcelona, Madrid): €2,500-3,500 por metro cuadrado. En las zonas costeras: de €150,000 para el piso.
Potencial de crecimiento del valorCrecimiento estable, especialmente en las zonas turísticas (Tivat, Budva, Bar). Crecimiento previsto gracias al desarrollo de infraestructuras y al aumento del tráfico turístico.Crecimiento de precios previsto de 6% durante 2024-2025. En las principales ciudades y barrios populares, el crecimiento podría ser de 10-15%.
Nivel de vida e infraestructurasVida tranquila con paisajes pintorescos, pero el acceso a los servicios puede ser limitado en algunas regiones. Infraestructuras en desarrollo en las grandes ciudades.Alto nivel de vida, infraestructuras desarrolladas: buenas carreteras, instalaciones médicas y educativas.
Coste de la vivienda en las grandes ciudadesEn las ciudades más grandes, como Podgorica, los precios oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros. €100,000 para el piso.En Barcelona y Madrid, el coste medio por metro cuadrado es el siguiente €2,500-3,500. En la Costa del Sol se pueden encontrar propiedades desde €150,000.
Calidad de la asistencia sanitariaLa atención médica está desarrollada en las grandes ciudades, pero las infraestructuras pueden ser limitadas en las zonas remotas.España dispone de un sistema médico de alta calidad con clínicas públicas y privadas.
Rendimiento del alquilerLas zonas turísticas de Montenegro tienen altos rendimientos de alquiler en la temporada de verano, pero la demanda disminuye en invierno.España tiene una demanda constante de alquileres durante todo el año, sobre todo en las grandes ciudades y en la costa.
Impuestos sobre la propiedadEl impuesto sobre bienes inmuebles es del 0,1-0,3% del valor catastral.Los impuestos sobre la propiedad pueden oscilar entre el 6 y el 8% del valor de la transacción.
Perspectivas de crecimiento del mercadoPotencial de aumento de precios, especialmente en las zonas costeras. Montenegro sigue atrayendo inversiones extranjeras.Mercado estable con crecimiento moderado. Crecimiento previsto de 6% durante 2024-2025.
Coste medio de un pisoEn zonas costeras pisos con vistas al mar: desde €150,000-250,000.En Barcelona y Madrid, el coste medio de un piso en el centro de la ciudad es de - 1.000 euros. €350,000-500,000.

Montenegro atrae a los inversores con precios inmobiliarios más asequibles y un elevado potencial de crecimiento, especialmente en las regiones turísticas. España, por su parte, ofrece un mercado estable con infraestructuras desarrolladas y un alto nivel de vida, lo que la hace atractiva para inversiones a largo plazo.

Matices a la hora de comprar una vivienda

Montenegro

El procedimiento de compra de un inmueble: En Montenegro, los extranjeros pueden comprar propiedades sin restricciones significativas, salvo terrenos agrícolas. El proceso de compra incluye varias etapas: elegir un objeto, firmar un contrato preliminar, hacer un depósito (normalmente unos 10% del valor), comprobar la pureza legal del objeto y concluir el contrato principal ante notario. El registro de la propiedad tarda de 1 a 2 meses por término medio.

Costes adicionales: Al comprar una propiedad en Montenegro, el comprador paga un impuesto de transmisiones patrimoniales del 3% del valor de tasación de la propiedad. Además, hay que tener en cuenta los gastos de notaría y registro, que pueden ascender a unos 500-1.000 euros.

Un moderno complejo de apartamentos al pie de una montaña con un ciclista y transeúntes en primer plano, al atardecer.

Precios estimados de la propiedad: El coste de la vivienda en Montenegro varía de una región a otra. En destinos turísticos populares, como Budva o Kotor, los precios de los pisos empiezan a partir de 1.500 euros por metro cuadrado. En la capital, Podgorica, los precios pueden ser algo más bajos: desde 1.200 euros por metro cuadrado.

Permiso de residencia: Comprar una propiedad en Montenegro ofrece la posibilidad de obtener un permiso de residencia temporal. Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos, como demostrar solvencia económica y seguro médico.

España

El procedimiento de compra de un inmueble: En España, los extranjeros tienen derecho a comprar propiedades sin restricciones. El proceso implica la obtención de un Número de Identificación de Extranjero (NIE), la apertura de una cuenta bancaria, la firma de un contrato preliminar con un depósito (normalmente 10% del precio) y la celebración del contrato definitivo de compraventa ante notario. El tiempo de tramitación de la transacción puede variar entre varias semanas y varios meses.

Costes adicionales: Los compradores de propiedades en España deben tener en cuenta los costes adicionales, que pueden ascender a 10-15% del valor de la propiedad. Entre ellos se incluyen: el impuesto de transmisiones patrimoniales (de 6% a 10% según la región), los gastos notariales, los gastos de registro y los gastos legales.

Precios estimados de la propiedad: Los precios de la vivienda en España varían considerablemente de una región a otra. En grandes ciudades como Barcelona y Madrid, el coste por metro cuadrado puede superar los 3.000 euros. En zonas costeras, como la Costa Blanca, los precios de los pisos empiezan a partir de 1.500 euros por metro cuadrado.

Un moderno complejo residencial con zonas ajardinadas y espacios verdes soleados.

Permiso de residencia: La compra de una propiedad en España por un importe igual o superior a 500.000 euros brinda la oportunidad de obtener un "visado de oro", un permiso de residencia para inversores. Esto le permite circular libremente por los países Schengen y disfrutar de las ventajas de ser residente en España.

Préstamos hipotecarios: Los compradores extranjeros pueden contratar una hipoteca con bancos españoles. Normalmente, los prestamistas exigen que la cuota mensual de la hipoteca no supere el 30-35% de los ingresos mensuales del prestatario. Los tipos de interés y las condiciones varían según el banco y la situación financiera del prestatario.

Nota para mí mismo: Algunas regiones de España, como Cataluña, tienen previsto aumentar el impuesto de transmisiones patrimoniales para grandes inversores y sobre la compra de edificios enteros de 10% a 20% a partir de 2025. Con ello se pretende combatir la especulación en el mercado inmobiliario.

Perspectivas de crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario vacacional

Montenegro

Montenegro sigue atrayendo la atención de los inversores por sus pintorescos paisajes y su creciente afluencia turística. En 2024, el mercado inmobiliario del país prospera gracias a la fuerte demanda, la mejora de la actividad constructora y la solidez de la economía.

En ciudades costeras como Kotor y Budva, los precios inmobiliarios han aumentado considerablemente. Por ejemplo, El coste de una casa de tres dormitorios ronda los 300.000-400.000 euros.

España

España sigue siendo uno de los líderes del mercado inmobiliario vacacional. Los precios inmobiliarios del país siguen subiendo en 2024. En regiones costeras como la Costa del Sol y las Islas Baleares, los aumentos de precios alcanzaron los 20%.

En 2025, el sector hotelero de Mallorca espera que las reservas crezcan hasta 20% y las tarifas aumenten en 5%. Un factor importante es el creciente interés de los turistas de rentas medias y altas, que favorece el desarrollo del mercado de alquiler y aumenta la rentabilidad de la inversión. En Barcelona y Madrid, los precios de la vivienda se mantienen estables, con subidas moderadas entre el 5-10%.

En general, las perspectivas de crecimiento de la propiedad vacacional en España parecen positivas, especialmente en las zonas turísticas más populares.

Rendimiento de los arrendamientos a corto y largo plazo

Montenegro

El mercado de alquiler de propiedades de Montenegro sigue desarrollándose, sobre todo en regiones costeras como Budva y Kotor. La demanda de alquileres a corto plazo aumenta durante la temporada turística, lo que permite a los propietarios obtener unos ingresos considerables. El coste medio del alquiler de un piso de un dormitorio durante la temporada puede ascender a 1,5 millones de euros. €50-€70 al día. Fuera de temporada, esta cifra desciende a €30-€40 al día.

Villas modernas rodeadas de vegetación con piscinas y terrazas, arquitectura idílica y naturaleza.

Los alquileres a largo plazo en Montenegro son menos comunes, pero también pueden ser favorables. El alquiler mensual de un piso de un dormitorio es de aprox. €300-€500Depende de la ubicación y el estado del alojamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, fuera de la temporada turística, la demanda de alquileres de larga duración puede disminuir, lo que afecta a la estabilidad de los ingresos.

España

España ofrece un mercado de alquiler de propiedades más maduro y estable. Los alquileres de corta duración, especialmente en centros turísticos como Barcelona, Madrid y la Costa del Sol, reportan importantes beneficios a los propietarios. El coste medio del alquiler de un piso de un dormitorio en zonas turísticas populares es de aprox. €80-€150 al día en temporada alta. Según los datos, la rentabilidad de los alquileres turísticos puede estar en 60% arriba.que de un arrendamiento a largo plazo, incluso con impuestos adicionales.

Los alquileres a largo plazo en España también siguen siendo atractivos para los inversores. En las principales ciudades, como Madrid y Barcelona, los alquileres mensuales de un piso de un dormitorio oscilan entre el De 700 a 1.200 euros. Sin embargo, se ha producido un aumento de los precios de alquiler de habitaciones en 2024, alcanzando una media de . €520 al mes por una habitación de unos 8 metros cuadrados. Esto indica una gran demanda de viviendas de alquiler, que puede resultar rentable para los propietarios.

Un moderno complejo residencial con edificios altos y terrenos ajardinados rodeados de palmeras.

Comparación y recomendaciones

Hay varios factores que deben tenerse en cuenta al comparar los rendimientos de los alquileres en Montenegro y España:

  • Estacionalidad: En Montenegro, los ingresos por alquiler a corto plazo dependen en gran medida de la temporada turística, mientras que en España el flujo turístico se distribuye de forma más uniforme a lo largo del año.
  • ReglamentoEspaña tiene leyes más estrictas que regulan los alquileres de corta duración, que pueden requerir licencias adicionales y el cumplimiento de la normativa local.
  • RentabilidadLa inversión inicial en inmuebles en España puede ser más elevada, pero la estabilidad de la demanda y la posibilidad de obtener alquileres más altos la convierten en una atractiva inversión a largo plazo.

Economía y vida

Montenegro

Montenegro atrae a muchos por su naturaleza pintoresca y su coste de vida relativamente bajo. Salario medio aquí se trata de 718 euros al mes. citeturn0search2 Alquilar un estudio En ciudades costeras como Bar o Budva, el coste será de aprox. De 270 a 350 euros al mes.

Productos alimenticios en Montenegro son asequibles. Por ejemplo, un litro de leche cuesta unos 0,80 eurosuna barra de pan - 0,50 eurosy un kilo de manzanas 1,20 euros. Servicios para un piso pequeño cuesta unos 100 euros al mes.

Educación Las escuelas públicas son gratuitas para los residentes, pero la enseñanza es en montenegrino. En las ciudades más grandes, como Podgorica, hay escuelas públicas con enseñanza en inglés o ruso, donde el coste de la matrícula es de aprox. 450 euros al mes.

Asistencia médica en Montenegro está representada tanto por instituciones públicas como privadas. Las clínicas públicas prestan servicios básicos gratuitos a los residentes, pero muchas personas prefieren acudir a clínicas privadas por la mayor calidad del servicio, en las que una cita con el médico cuesta alrededor de 1,5 millones de euros. 30-50 euros.

España

España es conocida por su alto nivel de vida y sus desarrolladas infraestructuras. Salario medio en el país es de 2000 euros al mes. Alquilar un estudio en el centro de Madrid o Barcelona puede costar De 800 a 1200 euros al mes, mientras que en las ciudades más pequeñas los precios son mucho más bajos.

Productos alimenticios en España son de gran calidad y variedad. Un litro de leche cuesta alrededor de 0,90 eurosuna barra de pan - 1,10 eurosy un kilo de manzanas 1,50 euros. Servicios para un piso de 85 m² cuesta aprox. 120-150 euros al mes.

Educación en los colegios públicos es gratuita y se imparte en español. También hay escuelas internacionales en inglés, en las que las tasas de matrícula pueden llegar a ser tan elevadas como 1.000 euros al mes.

Asistencia médica en España de un alto nivel. El sistema sanitario público ofrece servicios gratuitos a los residentes, pero muchas personas optan por un seguro médico privado para acceder a una gama más amplia de servicios y reducir los tiempos de espera. Los seguros privados cuestan a partir de 50 euros al mes.

Montenegro ofrece un coste de vida más bajo, lo que atrae a muchos expatriados y jubilados. España, aunque más cara, ofrece un alto nivel de confort e infraestructuras desarrolladas, lo que la hace atractiva para quienes valoran la calidad de vida y están dispuestos a pagar por ella.

Educación y medicina

Montenegro

Educación

El sistema educativo de Montenegro incluye enseñanza preescolar, secundaria y superior. Los estudiantes extranjeros pueden matricularse en las universidades locales presentando el título de bachillerato y demostrando conocimientos de lengua serbia. La matrícula en las universidades públicas es gratuita para los ciudadanos montenegrinos, pero los estudiantes extranjeros están sujetos al pago de una tasa, que es de aprox. 1.500-3.500 euros al año. Algunas universidades ofrecen programas en inglés, lo que facilita la adaptación de los estudiantes internacionales.

El edificio de la Universidad de Montenegro en Podgorica, con un paseo y vegetación en primer plano.

Medicina

El sistema sanitario de Montenegro está evolucionando y ofrece servicios tanto públicos como privados. Hay centros médicos públicos a disposición de ciudadanos y residentes, pero la calidad de la atención puede variar. Muchos extranjeros prefieren acudir a clínicas privadas, donde el coste de la consulta médica es aprox. 30-50 eurosy los tratamientos especializados pueden costar más. Es aconsejable contratar un seguro médico que cubra los gastos de tratamiento en centros privados.

España

Educación

España ofrece una educación de alta calidad reconocida en todo el mundo. Los estudiantes internacionales pueden matricularse en las universidades españolas presentando la documentación académica correspondiente y acreditando el dominio del español o del inglés, según el programa. Los precios de matrícula en las universidades públicas para estudiantes internacionales oscilan entre De 750 a 2.500 euros al año para estudios universitarios y puede alcanzar 3.500-4.500 euros al año para los programas de máster. Las universidades privadas fijan sus propios precios, que pueden ser mucho más elevados.

El campus universitario de la UPC, en medio de verdes colinas y cielos azules, está rodeado de naturaleza.

Medicina

El sistema sanitario español está considerado uno de los mejores del mundo. El sistema sanitario público ofrece servicios médicos gratuitos a ciudadanos y residentes, financiados con impuestos. Los extranjeros no residentes pueden acceder gratuitamente a la atención médica de urgencia, pero se recomienda un seguro médico privado para el tratamiento rutinario. El coste del seguro privado depende de la edad y el estado de salud, pero por término medio es el siguiente 50-200 euros al mes. Sin seguro, una consulta con un médico privado costará aprox. 100 eurosy los tratamientos especializados pueden costar bastante más.

Carreteras y transportes

Montenegro

Montenegro es un país con paisajes pintorescos, pero las infraestructuras de transporte están aún en fase de desarrollo. Las principales carreteras conectan las principales ciudades y centros turísticos, pero el la calidad del revestimiento puede variar. En las zonas montañosas, las carreteras suelen ser estrechas y sinuosas, por lo que los conductores deben prestar más atención.

Transporte público está representada por autobuses que conectan los principales asentamientos. Sin embargo el horario puede ser irregularespecialmente en zonas remotas. Las tarifas de los autobuses interurbanos varían en función de la distancia; por ejemplo, viajar de Podgorica a Budva costará aprox. 7-10 euros.

Carretera serpenteante entre árboles verdes y rocas, vista desde la cima.

Alquiler de coches - una forma popular de viajar entre turistas e inversores. Gastos de alquiler comienza en 20-30 euros al día según la temporada y la clase de coche. No obstante, conviene tener en cuenta que las plazas de aparcamiento en zonas turísticas pueden estar restringidasy el aparcamiento suele ser de pago.

España

España posee infraestructuras de transporte desarrolladas y modernas. Red de autopistas (autopistas) y autovías cubren todo el país, proporcionando cómoda conexión entre ciudades. La calidad de las carreteras es altaque hace que viajar sea cómodo.

Transporte público en las ciudades está representado por el metro, los autobuses y los tranvías. Por ejemplo, en Barcelona hay amplia red de metroque le permite llegar rápidamente a cualquier parte de la ciudad. Tarifa depende del tipo de billete. Mapa de T-Usualproporcionando número ilimitado de viajes en 30 díasvale alrededor de 21,35 euros para una zona. Entrada T-Casual en 10 viajes costaría unos 12,12 euros. citeturn0search1.

Conexión ferroviaria entre ciudades se realiza en trenes de alta velocidad AVEque viajan a velocidades superiores a 300 kilómetros por hora.. Por ejemplo, viajar de Madrid a Barcelona lleva aprox. 2,5 horas. Precio del billete varía en función de la clase de servicio y el momento de la compra, a partir del 40-50 euros para reservas anticipadas.

Tráfico de coches en una autopista de varios carriles en una zona pintoresca durante la puesta de sol en los suburbios.

Alquiler de coches en España también es popular, sobre todo para viajar por las regiones. Precios de alquiler empezar en 25-35 euros al díasegún la ciudad y la temporada. Aparcamiento en el centro de las ciudades a menudo de pago, y puede ser difícil encontrar un espacio libreespecialmente durante la temporada turística.

España ofrece un sistema de transporte más desarrollado y diversificadoque establece mayor movilidad y comodidad. Montenegroaunque tiene belleza natural, requiere más autonomía en la organización del movimientoespecialmente en zonas remotas.

Aspectos jurídicos y fiscales

Montenegro

El proceso de compra de una propiedad en Montenegro relativamente sencillo, pero sigue requiriendo atención. Los extranjeros pueden comprar propiedades sin restricciones especiales, siempre que no pretendan adquirir terrenos agrícolas. Sin embargo, es importante recordar que necesitará un representante legal local para completar la transacción y evitar posibles escollos legales.

La etapa principal de la compra es. firma del contrato de compraventa y su inscripción en el registro de la propiedad local. También tendrá que obtener un número de identificación fiscal (PIB), que es obligatorio para todas las transacciones inmobiliarias. El coste de los servicios jurídicos en Montenegro varía de De 500 a 1.000 eurosen función de la complejidad de la transacción.

Una ciudad costera con tejados rojos al pie de verdes montañas y reflejos en el agua en un día claro.

En materia fiscal, Montenegro aplica los siguientes impuestos exención del impuesto sobre el valor añadido (IVA) sobre la compra de un inmueble si se ha utilizado como vivienda. Sin embargo, si adquiere un local comercial, tendrá que pagar el IVA, que asciende a unos 500 euros. 21% del valor de la transacción.

Impuesto anual sobre bienes inmuebles aprox. 0,1-0,3% del valor de mercado de la propiedad. El porcentaje concreto depende del municipio. Es un impuesto bastante bajo en comparación con la mayoría de los países europeos.

Impuestos sobre la venta de bienes inmuebles también están disponibles, y pueden ascender a 3% del valor de la transacciónSi vende el inmueble tres años después de la compra. Si el periodo de tenencia es inferior, el impuesto sobre las plusvalías es el siguiente 9%.

España

España es un país con un sistema fiscal más complejo y muchos matices jurídicos a tener en cuenta. Sin embargo, ofrece un mayor grado de protección de los derechos de propiedad, lo que constituye un factor importante para los inversores extranjeros.

El proceso de compra de una vivienda en España implica varios pasos obligatorios. Además de obtener NIE (Número de Identificación de Extranjero)Los compradores extranjeros necesitan abrir una cuenta bancaria española. Todas las transacciones inmobiliarias en España requieren también un notario que certifique la operación. El coste de los servicios jurídicos puede ser 1.000-2.500 eurosDepende de la complejidad de la transacción y del valor de la propiedad.

Impuestos sobre bienes inmuebles en España son bastante elevados. Tendrás que pagar los siguientes impuestos en el momento de la compra:

  1. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) - de 6% a 10% del valor de la propiedad en función de la región.
  2. IVA - 10% al comprar una vivienda nueva (si la vende un promotor inmobiliario).
  3. Impuesto sobre la ejecución de documentos - alrededor de 1-2% del valor de la transacción.
Moderno complejo con palmeras y piscina, vista desde lo alto. Lugar ideal para unas vacaciones junto al mar.

Además, el impuesto anual sobre bienes inmuebles (IBI) en España depende de la ubicación y el valor de la vivienda, pero por término medio es de 1,5 millones de euros. De 300 a 1.000 euros al año para propiedades de valor medio. En algunos casos, si la propiedad está alquilada, pueden aplicarse cargos adicionales. impuestos sobre los ingresos por alquileresque van desde 19% a 24% dependiendo de la región.

A la hora de vender una propiedad en España, también hay que tener en cuenta impuesto sobre plusvalías (plusvalía). Este impuesto depende del aumento del valor del terreno durante la posesión de la propiedad y puede variar según la región y el tiempo de propiedad. El importe medio de este impuesto puede oscilar entre 5% a 15% de la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

La principal diferencia La principal diferencia entre Montenegro y España en cuanto a impuestos es que en Montenegro los impuestos sobre la propiedad y las transacciones son más bajos y más fáciles para los extranjeros. España, por su parte, tiene impuestos más altos, pero también un sistema más estable y protegido, lo que puede ser un factor importante para quienes buscan estabilidad a largo plazo.

¿Qué elegir para un inversor: Montenegro frente a España?

Elegir entre Montenegro y España para invertir en propiedades depende de sus objetivos, presupuesto y preferencias. Veamos los pros y los contras de cada mercado.

Ventajas de invertir en Montenegro:

  • Bajos precios inmobiliarios. Las propiedades en Montenegro siguen siendo asequibles, especialmente si se comparan con otros centros turísticos europeos. Por ejemplo, piso con vistas al mar en Budva puede costar entre De 80.000 a 150.000 euros dependiendo de la zona y la ubicación. Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan no sólo una inversión rentable, sino también para unas vacaciones en una de las zonas más bellas de Europa.
  • Potencial de crecimiento de alto valor. Montenegro sigue siendo un mercado sin explotar y su desarrollo no hace sino ganar impulso. Dado el creciente flujo turístico, sobre todo en temporada, los precios inmobiliarios en las zonas costeras aumentan cada año. Ya ahora comprar una casa en la costa puede ser una inversión rentable a largo plazo. Por ejemplo, en Kotore o Tivate precios en los últimos 2-3 años han aumentado 10-20%y esta tendencia continuará.
  • Facilidad y accesibilidad de compra para extranjeros. Los extranjeros pueden adquirir fácilmente una propiedad en Montenegro, y el procedimiento de compra es relativamente rápido y requiere poco esfuerzo burocrático. Las transacciones requerirán un conjunto mínimo de documentos: pasaporte, número de identificación y, posiblemente, prueba de solvencia financiera.
  • Costes de mantenimiento económicos. El impuesto anual sobre bienes inmuebles en Montenegro es únicamente el siguiente 0,1-0,3% del valor tasado, uno de los más bajos de Europa. Esto convierte a Montenegro en una gran opción para quienes buscan unos costes de mantenimiento de la propiedad mínimos.
Una estación balnearia de arquitectura moderna, rodeada de verdes colinas y una carretera que bordea la costa.

Los contras de invertir en Montenegro:

  • Infraestructuras menos desarrolladas. Aunque Montenegro está desarrollando activamente el sector turístico, las infraestructuras de algunas regiones aún dejan mucho que desear. Por ejemplo, si quiere comprar una propiedad en zonas más remotas, es posible que le falten carreteras de calidad o servicios sociales desarrollados.
  • Estacionalidad del mercado de alquiler. A pesar del crecimiento del turismo, los alquileres a corto plazo en Montenegro dependen en gran medida de las temporadas. Durante el invierno, la demanda de alquileres puede disminuir considerablemente. Esto es importante para los inversores que buscan ingresos estables.

Los pros de invertir en España:

  • Infraestructuras desarrolladas. España no es sólo playas impresionantes y obras maestras de la arquitectura, sino también una de las infraestructuras más desarrolladas de Europa. Las grandes ciudades y los centros turísticos más populares disponen de todo tipo de servicios, desde atención médica de calidad hasta conexiones de transporte. Por ejemplo, en Barcelona o Madrid La compra de un inmueble suele estar justificada no sólo para residencia personal, sino también con fines comerciales.
  • Mercado inmobiliario estable. España es uno de los países más estables en cuanto al mercado inmobiliario. Incluso ante los cambios económicos mundiales, los precios en regiones como Costa del Sol o Islas Canariasse mantienen relativamente estables. Coste pisos en el centro de Barcelona puede oscilar entre 250.000 euros y superiores, según el barrio.
  • Demanda de alquiler durante todo el año. A diferencia de Montenegro, España ofrece una demanda elevada y constante de viviendas de alquiler durante todo el año. Especialmente demandados son los alquileres en las principales ciudades y destinos turísticos. Por ejemplo, en Malagué o en Costa Brava siempre es posible encontrar inquilinos tanto en verano como en invierno. Esto da confianza en que los ingresos por alquiler serán estables.
  • Alto nivel de vida y seguridad. España es un país con un alto nivel de vida y un desarrollado sistema sanitario y educativo. Esto lo hace atractivo no sólo para los inversores, sino también para los que quieren vivir aquí.
Un edificio moderno con terrazas y vistas al mar y a la montaña al atardecer, rodeado de vegetación tropical.

Los contras de invertir en España:

  • Altos precios inmobiliarios. En las grandes ciudades y en las zonas turísticas más populares, España ha sido durante mucho tiempo un mercado caro. Por ejemplo, el coste de apartamentos en el centro de Barcelona puede alcanzar 350.000-500.000 euros dependiendo de la zona, y dichos precios se mantienen estables, lo que hace que las inversiones sean más costosas en comparación con Montenegro.
  • Burocracia compleja. En España, los extranjeros tienen que pasar por un procedimiento más complicado para comprar una propiedad. Por ejemplo, es necesario obtener NIE (número de extranjero), así como para resolver las obligaciones fiscales. Además, el impuesto de bienes inmuebles y otras tasas pueden llegar a 6-8% del valor de la transacciónlo que encarece la compra.

Recomendaciones para los inversores

  • Para quienes buscan perspectivas de crecimiento y tipos asequiblesLa inversión inmobiliaria en Montenegro es una gran opción. El mercado allí se está desarrollando activamente y se puede obtener un buen rendimiento en el futuro invirtiendo en propiedades en la costa. El coste aproximado de un piso con vistas al mar en Montenegro es de De 80.000 a 150.000 euros. Es una oportunidad de entrar en un mercado en expansión a precios relativamente asequibles.
  • Para quienes buscan estabilidad e infraestructuras desarrolladasEspaña es adecuada para quienes desean invertir en propiedades con garantía de estabilidad e ingresos a largo plazo. A pesar de los precios más altos, el mercado inmobiliario en España es estable y las propiedades en complejos turísticos y ciudades siguen teniendo demanda durante todo el año. En las principales ciudades, como Barcelona o Madrid, el precio de un piso puede partir de los 2.000 euros. 250.000 euros.

En conclusión, la elección entre Montenegro y España para la inversión inmobiliaria depende de sus objetivos y preferencias. Montenegro ofrece precios bajos y un alto potencial de crecimiento, mientras que España ofrece un mercado estable con infraestructuras desarrolladas y demanda de alquiler durante todo el año. Evalúe sus opciones y su estrategia para tomar la decisión correcta que le reporte mayores beneficios en el futuro.

Preguntas frecuentes

El artículo compara los mercados inmobiliarios de Montenegro y España.

Montenegro ofrece precios inmobiliarios bajos, un alto potencial de crecimiento y un procedimiento de compra sencillo para los extranjeros.

Los precios de los pisos en Montenegro oscilan entre 80.000 y 150.000 euros en las zonas costeras, dependiendo de la ubicación y el estado del alojamiento.

España tiene un mercado inmobiliario más estable, con precios asentados y una demanda constante, sobre todo en las grandes ciudades y los centros turísticos más populares.

En España, hay que tener en cuenta los elevados precios de los inmuebles, el complejo procedimiento burocrático y los impuestos adicionales, que pueden ascender a 6-8% del valor de la transacción.

El rendimiento de los alquileres en Montenegro puede ser alto durante la temporada turística, pero en invierno disminuye la demanda.

Las regiones más populares para invertir en Montenegro son Budva, Kotor, Tivat y otras ciudades costeras donde los precios aumentan cada año.

El proceso de compra en Montenegro es más sencillo y rápido, mientras que España requiere más papeleo y tiempo, incluida la obtención de un número de identificación (NIE).

España ofrece una infraestructura bien desarrollada, con carreteras de gran calidad y un transporte cómodo. Montenegro, aunque en desarrollo, puede ser inferior en estos aspectos.

En Montenegro, el impuesto sobre bienes inmuebles asciende a 0,1-0,3% del valor tasado, mientras que en España las cargas fiscales pueden ascender a 6-8% del valor de transacción.

¿Qué países se comparan en el artículo?

El artículo compara los mercados inmobiliarios de Montenegro y España.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en Montenegro?

Montenegro ofrece precios inmobiliarios bajos, un alto potencial de crecimiento y un procedimiento de compra sencillo para los extranjeros.

¿Cuál es el precio de la vivienda en Montenegro?

Los precios de los pisos en Montenegro oscilan entre 80.000 y 150.000 euros en las zonas costeras, dependiendo de la ubicación y el estado del alojamiento.

¿Qué mercado inmobiliario es más estable?

España tiene un mercado inmobiliario más estable, con precios asentados y una demanda constante, sobre todo en las grandes ciudades y los centros turísticos más populares.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir en España?

En España, hay que tener en cuenta los elevados precios de los inmuebles, el complejo procedimiento burocrático y los impuestos adicionales, que pueden ascender a 6-8% del valor de la transacción.

¿Qué ingresos por alquiler puedo esperar en Montenegro?

El rendimiento de los alquileres en Montenegro puede ser alto durante la temporada turística, pero en invierno disminuye la demanda.

¿Qué regiones de Montenegro atraen a los inversores?

Las regiones más populares para invertir en Montenegro son Budva, Kotor, Tivat y otras ciudades costeras donde los precios aumentan cada año.

¿En qué se diferencia el procedimiento de compra de un inmueble en Montenegro y en España?

El proceso de compra en Montenegro es más sencillo y rápido, mientras que España requiere más papeleo y tiempo, incluida la obtención de un número de identificación (NIE).

¿Qué características tienen las infraestructuras de estos países?

España ofrece una infraestructura bien desarrollada, con carreteras de gran calidad y un transporte cómodo. Montenegro, aunque en desarrollo, puede ser inferior en estos aspectos.

¿Qué obligaciones fiscales existen al comprar un inmueble en estos países?

En Montenegro, el impuesto sobre bienes inmuebles asciende a 0,1-0,3% del valor tasado, mientras que en España las cargas fiscales pueden ascender a 6-8% del valor de transacción.

    Encuentre las mejores propiedades - sólo tiene que rellenar el formulario

    Al hacer clic en "Enviar", acepta la política de privacidad del sitio.

    Contactos

    No te pierdas los lanzamientos de venta de complejos residenciales al mejor precio
    Suscribirse a un grupo en WhatsApp

    Dejar una solicitud

    Introduzca el número de teléfono en formato internacional

    ¿No ha encontrado lo que buscaba?

    Responda a 4 preguntas (se tarda 30 segundos) - obtenga una selección personalizada de propiedades actuales + Guía "Cómo elegir una propiedad en el extranjero".

    ¿Le interesa? Haga clic en "Iniciar selección".

    Iniciar selección

    O envíenos un correo electrónico a WhatsApp - nuestros expertos responderán a todas sus preguntas

    ¿No ha encontrado lo que buscaba?
    Responda a 4 preguntas: obtendrá una selección de objetos personalizada para usted
    Iniciar selección
    es_ESSpanish